top of page

Símbolos Patrios

  • aleazmitia
  • 31 ago 2015
  • 2 Min. de lectura

La Bandera


La bandera de España simboliza la nación, es signo de soberanía, independencia, unidad e integridad de la patria y también promesa de su perpetuidad a través de los tiempos. La enseña nacional está regulada en el artículo 4 de la Constitución:


“La bandera de España está formada por tres franjas horizontales, roja, amarilla y roja, siendo la amarilla de doble anchura que cada una de las rojas.”



El Escudo


El escudo actual del Reino de España tiene como timbre la Corona real, las columnas de Hércules a cada lado, soportando el lema "Plus Ultra" (En latín: Más allá) soportando cada columna la corona imperial del Sacro Imperio Romano Germánico y las corona real. Los cuarteles, representan los reinos medievales que unidos formaron España. Aparecen el castillo (Reino de Castilla), un león rampante coronado (Reino de León), la cuatribarrada (Corona de Aragón) y las cadenas (Reino de Navarra). El entado tiene una la silueta de una granada en referencia al reino nazarí de Granada, el último reducto musulmán de la península incorporado a la Corona Española. En el centro tiene un escusón con tres flores de lis representando a la Casa de Borbón-Anjou, la actual dinastía reinante en España.



El Himno: La Marcha Granadera


El himno de España no tiene letra y la música es de autor desconocido, sin embargo fue en el año 1761 que aparece en el libro de Ordenanza de los Toques Militares de la Infantería Española de Manuel Espinosa.


Posteriormente, el Rey Carlos III declara Marcha de Honor a la Marcha Granadera el 3 de septiembre de 1770. La costumbre y el arraigo popular la erigen en himno nacional, sin que exista ninguna disposición escrita.


En 1870, el General Prim convoca un concurso nacional para crear un himno oficial. El concurso se declara desierto, aconsejando el Jurado que la Marcha Granadera continuara como himno.


En junio de 2007, el Comité Olímpico Español (COE) propuso la composición de una nueva letra por lo que se hizo otro concurso público, en el que en enero de 2008 resultó elegida la letra de Paulino Cubero, sin embargo al no reunir medio millón de firmas para presentar la iniciativa pertinente, se descartó nuevamente esta letra.


Partitura Himno de España


La escarapela


Es circular con tres anillos: rojo, amarillo y rojo. Es usada principalmente por el Ejército del Aire, esta escarapela aeronáutica o redondel se muestra en sus aeronaves para indicar su nacionalidad; pero también está cada día más presente en elementos de la cultura popular de España como adhesivos o parches textiles usándose la misma manera que un símbolo similar como es la escarapela de la fuerza aérea británica es usada por todo el mundo desde los años sesenta.



 
 
 

Comments


4.jpg
2.jpg
3.jpg
1.jpg
Encinas.jpg
Laurisilva.jpg
Pino.jpg
Plantaciones de Olivo.jpg
Abetos.jpg
jabalies.gif
Quebrantahuesos.jpg
Perdiz.jpg
Castilla_y_León.jpg
Cataluña.jpg
Estremadura.jpg
Galicia.jpg
Tinto de verano.jpg
Migas.jpg
Gaspacho.jpg
Jamón Ibérico.jpg
Pilar1.jpg
Tomatina1.jpg
sevilla3.jpg
Tomatina2.jpg
Toros.jpg
Valencia1.jpg
Felipe 6.jpg
Presidente.jpg
Andalucía1.jpg
133006915077.jpg
escudo.png
bandera-espana.jpg
madrid-city.jpg
5.jpg
Sagrada Familia.jpg
La Giralda de Sevilla.jpg
Rosa Valencia.jpg
Catedral_de_León.jpg
El monasterio del escorial.jpg
Muralla_del_Ávila.jpg
Catedral de Santiago.jpg
Alhambra de Granada.jpg
País Vasco.jpg
1.jpg
Comunidad Valenciana.jpg
Castilla_y_León.jpg
Castilla de la mancha.jpg
Andalucia.jpg
Tortilla de papa.jpg
Chocolate con churros.jpg
Andalucía1.jpg
ir de tapas.jpg
Dieta_mediterránea.jpg
bottom of page