top of page

Protocolo de Negocios

  • aleazmitia
  • 31 ago 2015
  • 2 Min. de lectura

Las personas de España son muy alegres y para ellos no hay otro país en donde se disfrute más de la vida. Tienden a no sobrevalorar los productos nacionales sino que en cambio son muy abiertas a conocer y explorar los productos nuevos y foráneos.


Para poder realizar negociaciones con ejecutivos empresarios o ejecutivos españoles se debe considerar lo siguiente:


  • Los horarios de oficina usualmente inician de 8:30 am o 9:00 am hasta las 13:00 pm o 14:00 pm. Luego inicia nuevamente de 15:00 pm a 19:00 pm.

  • Los contactos personales son muy importantes si se quiere tener una ventaja al momento de querer acceder a una reunión de negocio. De lo contrario el procedimiento es el habitual.

  • Las entrevistas o citas se deben fijar con anticipación, y para ello se debe contactar a la secretaria, ya que ellas manejan la agenda de los altos ejecutivos.

  • La puntualidad no es muy exigente, sin embargo llegar muy retrasado no es un buen inicio. Para los españoles un retraso de 10 minutos es normal.

  • El idioma oficial es el español.

  • Los títulos más comunes son el de Sr. Sra. O Sta. Rara vez se utilizan doctor, licenciado o ingeniero

  • La vestimenta es muy importante, mostrar elegancia, calidad en los trajes y una apariencia ciudadana proyectará una buena imagen.

  • Normalmente se saluda con un apretón de manos, y si en dado caso el hombre y la mujer ya tienen un grado avanzado de confianza, el saludo es con doble beso, uno en cada mejilla.

  • Al momento de la reunión es recomendable iniciar con un tema fuera de los negocios, para tomar más confianza. Luego de esto se dan a conocer las posibilidades de hacer negocio. Las pautas y condiciones de la negociación se dan a conocer en una futura entrevista.

  • Los españoles no reciben de buena manera las preguntas muy específicas acerca de la empresa, el sector en el que se desenvuelven o sobre la competencia.

  • En algunos momentos de la negociación los españoles se muestran muy serios y concentrados, pero también habrá momentos en donde habrá un ambiente muy cordial e informal, incluso se prestan para hacer bromas y chistes, son personas con un buen sentido del humor.

  • La cultura corporativa española no es muy abierta a realizar contratos detallados en todas sus negociaciones, debido a la burocracia en el sistema legal y desconfianza generalizada en la capacidad de la justicia para promover un acuerdo. Es por ello que prefieren una “solución amistosa extra legal”.

  • Para los españoles es habitual entregar tarjetas de presentación, y es tomado como descortés cuando uno de los ejecutivos españoles entrega una de sus tarjetas y no recibe otra a cambio. Por lo que se recomienda llevar suficientes.

  • Los temas favoritos de conversación de los españoles es el futbol, la familia, vacaciones y política.

  • No se debe hablar acerca de terrorismo, migración o las críticas a las corridas de toros

  • Usualmente durante las comidas se deja el tema de negocios para el final. La persona que invitó el almuerzo, es la que debe pagar y es recomendable escoger un restaurante donde la comida y el vino sean de calidad, ya que son amantes de la buena comida.

  • Las propinas en bares, restaurantes y taxis usualmente es del 5% y del 10%.


 
 
 

Comentarios


4.jpg
2.jpg
3.jpg
1.jpg
Encinas.jpg
Laurisilva.jpg
Pino.jpg
Plantaciones de Olivo.jpg
Abetos.jpg
jabalies.gif
Quebrantahuesos.jpg
Perdiz.jpg
Castilla_y_León.jpg
Cataluña.jpg
Estremadura.jpg
Galicia.jpg
Tinto de verano.jpg
Migas.jpg
Gaspacho.jpg
Jamón Ibérico.jpg
Pilar1.jpg
Tomatina1.jpg
sevilla3.jpg
Tomatina2.jpg
Toros.jpg
Valencia1.jpg
Felipe 6.jpg
Presidente.jpg
Andalucía1.jpg
133006915077.jpg
escudo.png
bandera-espana.jpg
madrid-city.jpg
5.jpg
Sagrada Familia.jpg
La Giralda de Sevilla.jpg
Rosa Valencia.jpg
Catedral_de_León.jpg
El monasterio del escorial.jpg
Muralla_del_Ávila.jpg
Catedral de Santiago.jpg
Alhambra de Granada.jpg
País Vasco.jpg
1.jpg
Comunidad Valenciana.jpg
Castilla_y_León.jpg
Castilla de la mancha.jpg
Andalucia.jpg
Tortilla de papa.jpg
Chocolate con churros.jpg
Andalucía1.jpg
ir de tapas.jpg
Dieta_mediterránea.jpg
bottom of page