Gobierno
- aleazmitia
- 31 ago 2015
- 3 Min. de lectura
Monarquía parlametaria:
El rey ejerce la función de jefe de Estado bajo el control del poder legislativo (parlamento) y del poder ejecutivo (gobierno). Las normas y decisiones emanadas del Parlamento regulan no sólo el funcionamiento del Estado sino también la actuación y funciones del propio rey.
Poderes
Legislativo: Es quien hace las leyes, el parlamento.
Ejecutivo: Aprueba y rectifica las leyes del parlamento.
Judicial: Vela por la ejecución de las leyes.
Rey de España
Felipe VI de España
Por herencia fue nombrado Rey de España el 19 de junio del 2014, por sucesión directa de acuerdo a la constitución, luego de que su padre el Rey Juan Carlos I abdicó a la Corona de España. Título por el que ostenta la jefatura del Estado y el mando supremo de las Fuerzas Armadas.
Estudió en la Universidad Autónoma de Madrid, donde se licenció en Derecho, cursando también diversas asignaturas de la carrera de Ciencias Económicas con el objeto de completar su formación en esta materia. En septiembre de 1993 inició un Máster en Relaciones Internacionales en la Edmund Walsh School of Foreign Service de la Universidad de Georgetown (Washington D.C.) graduándose el 26 de mayo de 1995.
Dato Curioso
De acuerdo a la Constitución Española, se cita: “La persona del Rey es inviolable y no está sujeta a responsabilidad …” (art. 56.3º C.E.). “De los actos del Rey serán responsables las personas que los refrenden” (art. 64.2 C.E.). Se establece un blindaje absoluto de su persona que impide exigirle responsabilidades, incluso las penales, incluso si vulnera la propia constitución a la que todos, ciudadanos y poderes públicos, estamos sujetos (art. 9-1º C.E.). Queda así protegido de toda responsabilidad, incluso ante el crimen, vulnerando el principio de igualdad ante la Ley (que proclama el propio art. 14 de la C.E.) y de sujeción a la Ley Penal. Es decir que quien ostenta la Jefatura del Estado y el mando Supremo de las FF.AA. puede hacer lo que quiera.
Fecha de nacimiento: 30 de enero de 1968 (edad 47), Madrid, España
Estatura: 1,97 m
Cónyuge: Letizia Ortiz (m. 2004)
Padres: Juan Carlos I de España, Sofía de Grecia
Hermanos: Cristina de Borbón y Grecia, Elena de Borbón y Grecia

Letizia Ortiz Rocasolano
Reina consorte de España al ser la esposa del rey Felipe VI. Es la primera reina plebeya de la Monarquía española por lo que muchos dudaban de una profesional presentadora de clase media, divorciada, nieta de un taxista e hija de una sindicalista para contraer matrimonio con el heredero de la Corona.
Fecha de nacimiento: 15 de septiembre de 1972 (edad 42), Oviedo, España
Estatura: 1,70 m
Cónyuge: Felipe VI de España (m. 2004), Alonso Pérez (m. 1998–1999)
Padres: Jesús José Ortiz Álvarez, María de la Paloma Rocasolano Rodríguez
Hermanos: Telma Ortiz Rocasolano, Érika Ortiz Rocasolano

Leonor Todos los Santos de Borbón y Ortiz
Es la actual Princesa de Asturias, primogénita de los reyes de España, Felipe VI y Letizia Ortiz, y séptima nieta de los reyes eméritos de España Juan Carlos de Borbón y Sofía.
Fecha de nacimiento: 31 de octubre de 2005 (edad 9), Madrid, España

Sofía de Todos los Santos de Borbón y Ortiz
Es la segunda hija de los reyes de España, Felipe VI y Letizia, Sofía es hermana menor de Leonor de Borbón, princesa de Asturias y octava nieta de los reyes Juan Carlos I y Sofía.
Fecha de nacimiento: 29 de abril de 2007 (edad 8), Madrid, España

Familia real de España

Presidente
Mariano Rajoy
Es un político español, presidente del Gobierno de España desde la jura de su cargo ante el rey Juan Carlos I el 21 de diciembre de 2011.
Fecha de nacimiento: 27 de marzo de 1955 (edad 60), Santiago de Compostela, España
Estatura: 1,90 m
Cónyuge: Elvira Fernández Balboa (m. 1996)
Educación: Universidad de Santiago de Compostela (1978)
Hijos: Juan Rajoy Fernández, Mariano Rajoy Fernández
Padres: Olga Brey López, Mariano Rajoy Sobredo

Comments